

exploración audiovisual
Habiendo sido estudiante de una escuela de artes visuales, mi relación con el mundo audiovisual proviene principalmente desde la exploración y la experimentación; en un primer momento por medio de indagaciones audiovisuales casi estáticas, con pequeños movimientos de objetos o ramas grabadas en los campos donde pasé mi niñez, para, sin abandonar el interés por la exploración sensible de mis espacios vitales entenderlo también como un campo “pictórico”, si cabe la palabra, en el sentido de concebirlo también como un espacio para transmitir sensaciones viscerales.
mi vida en san matías
El siguiente grupo de videos contiene mis primeros trabajos audiovisuales que consisten en recorridos por lugares rurales donde pasé mi niñez, con una mirada que pretende no intervenir de ninguna manera en lo que ya ha hecho el tiempo.
01
sentimiento orgánico
Es un video experimental que nace de mi interés en el color rojo de la remolacha cuando la golpeamos contra el piso para lavarla en la finca o cuando se utiliza en la cocina. Esta condición visual de rojo intenso la llevo a una interacción con un personaje.
02
MAnera
Es el primero de una serie de exploraciones audiovisuales en la vereda San Matías del municipio de El Santuario Antioquia, mi tierra natal. Busca explorar la leve caída en el tiempo de la casa en la que pasé mi niñez. La cámara está como testigo de ese espacio solitario, maravilloso y abandonado.
03
Juego parte 1
Con mi hermana cuando era niño siempre íbamos a jugar a un lugar que llamábamos el bosque, allí caminábamos por nacimientos de agua, musgos, bosques nativos y algún que otro árbol sembrado, cuando empezaba a llover era la hora de volver a casa y jugar entre el corredor y los adobes.
04
juego parte 2
El monte tiene sus propias formas misteriosas entre las hojas, los tallos o las rocas; entre lo formidable de los arboles o la belleza de las flores. Esta pieza retrata ese otro lado de la casa de mi niñez, dejando ver entre la majestuosidad de la naturaleza y algunos visos de humanidad, (como canecas o mangueras) una mirada intima, cercana, casi infantil de ese lugar.
05
sin título
Después de muchos años la casa aun reposa impávida, como inerte, estática; presenciando tranquilamente como el tiempo le pasa y le pasa. Esta pieza lenta pretende evidenciar la poesía que existe en los objetos y los espacios que se abandonan.
06
helicóptero
Todos los colombianos, pero especialmente los que crecimos en zonas rurales, en medio de tan bellos parajes, sabemos lo que significa el sonido del helicóptero negro. En esta pieza pretendo abordar esta relación del paisaje amado con el sonido del helicóptero, el alambre de púas y la imagen de un dios hombre omnipotente.
la casa del pueblo
El siguiente grupo de videos contiene dos exploraciones realizadas en el barrio donde pasé mi adolescencia y juventud en la zona urbana, pretendí abarcar una mirada muy personal de mi casa y un riachuelo donde solía pasar muchas tardes.
07
casa de la abuela soledad
Esta pieza continúa explorando un lenguaje contemplativo de una realidad existente, en este caso la casa de la abuela. Esta casa comparte con la de mi niñez su abandono lento y apacible que me permite capturar capas de tiempo a través de sus objetos que aun se resisten a desaparecer.
08
casa
Esta pieza fue realizada ya no en una casa abandonada, sino en una casa viva; mi casa de ese momento en la zona urbana. Son protagonistas los objetos y los espacios, aunque algunos cuerpos intervienen sutilmente siendo prueba viva del movimiento, la vitalidad y la paz de ese lugar. Las imágenes estáticas, las composiciones con objetos del hogar y la vista hacia los exteriores son los protagonistas de este montaje.
09
recorrido gustativo
Esta pieza aborda un atardecer en un pequeño riachuelo en el que solía ir a nadar muy cerca a mi casa en el pueblo. El agua y los reflejos que ella isma crea con su refracción son la guía de este recorrido.
santuario underground
El siguiente grupo de videos contiene dos cortometrajes producidos por el grupo creativo “Santuario underground”; donde exploro una mirada muy personal de mi contexto interior y de mi realidad cotidiana.
10
santuario underground
Este cortometraje producido por Santuario Underground Producciones aborda a modo de tríptico, tres personajes en apariencia muy diferentes pero que conviven en un mismo espacio (El Santuario), una travesti, un rapero y las señoras del rosario de aurora. Busca abordar la multiculturalidad y la relación de los diferentes para aportar a la construcción de entornos más incluyentes.
11
infortunio cotidiano
Este cortometraje producido por Santuario Undergroun Producciones aborda un personaje en un estado alterado; no logramos diferenciar si lo que vive hace parte del mundo real o de sus mundos interiores.